Entradas recientes

El arte japonés en el periodo Heian (III)
Aquí voy con la última entrada sobre el arte japonés en el periodo Heian. En esta ocasión abordaré el arte militar en la pintura emaki-mono. Los temas bélicos en la pintura enrollable emaki-mono constituyen una categoría propia inserta dentro del estilo Yamato-e. En su composición continúan hasta cierto punto las tendencias estilísticas vistas anteriormente enSigue leyendo “El arte japonés en el periodo Heian (III)”
El arte japonés en el periodo Heian (II)
En esta entrada continuaré mostrando el arte japonés en el periodo Heian centrándome ahora en el estilo Yamato-e, que es uno de mis preferidos de dicha época. El estilo Yamato-e se engloba dentro del desarrollo de las artes seculares bajo la preeminencia de la dinastía Fujiwara hacia la segunda mitad del periodo Heian. Pese aSigue leyendo “El arte japonés en el periodo Heian (II)”
El arte japonés en el periodo Heian (I)
Hoy vengo a hablar sobre el arte japonés en el periodo Heian (794-1185). El arte japonés en el periodo Heian está influido principalmente por dos factores: la difusión del budismo chino (influencia externa) y el desarrollo de las artes seculares (influencia interna). El budismo chino había penetrado en Japón anteriormente, pero se vio altamente difundidoSigue leyendo “El arte japonés en el periodo Heian (I)”
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.